Buscar pareja por Internet reúne una serie de ventajas que no te da el mundo real; rapidez, sencillez, comodidad, es gratuito; pero al mismo tiempo corres una serie de riesgos de los que tienes que estar prevenido. Tienes que tener cuidado y tomar una serie de precauciones cuando conoces a alguien por Internet y decides tener una relación de pareja.
Resumen
- 1 Consejos para buscar pareja por Internet
- 1.1 1. Se tu mismo
- 1.2 2. Se positivo a la hora de buscar pareja por Internet
- 1.3 3. Ten cuidado con los depredadores de la red
- 1.4 4. Presta atención a los mensajes que recibes
- 1.5 5. ¿Y si el mensaje parece normal?
- 1.6 6. No proporciones tu dirección de correo electrónico
- 1.7 7. Revisa la ortografía de los mensajes y su estructura
- 1.8 8. Si nombra mucho la palabra dinero, deshazte de él o ella al instante
- 1.9 9. No te comuniques con esa persona y le indiques que sabes que es una estafa
- 1.10 10. Usa tu intuición
Consejos para buscar pareja por Internet
Aquí te dejos 10 buenos consejos que puedes aplicar.
1. Se tu mismo
Sé que esto suena a cliché, pero no es bueno que te expongas en Internet como alguien que realmente no eres; ni te vayas a involucrar con una persona que no sabe quién eres realmente, y que, inevitablemente, al final no va a funcionar.
2. Se positivo a la hora de buscar pareja por Internet
No digas que tu ex-pareja, o tu trabajo no sirven o han servido de nada; tampoco hables de tus malos hábitos. Las personas se enteran muy pronto de todas esas cosas. Utiliza tu mejor foto, trata de no poner los tan famosos selfies.
3. Ten cuidado con los depredadores de la red
No quiero asustarte, pero hay hombres y mujeres que están ahí fuera en la red esperando para poder estafarte.
4. Presta atención a los mensajes que recibes
Si recibes un mensaje de alguien que vive en otro estado o país, lo más recomendable es ignorarlo.
5. ¿Y si el mensaje parece normal?
Si recibes un mensaje de alguien que parece legítimo, pon su foto en una búsqueda de imágenes de Google.
Sólo tienes que guardar la imagen en tu ordenador y conectarlo a la búsqueda. No puedo decirte cuántas veces he descubierto una estafa simplemente haciendo esto. Hay un sin número de personas en todo el mundo cuyas fotos están siendo utilizadas por estafadores. Los estafadores les roban a Facebook, LinkedIn, etc., las imágenes, y estas personas no tienen ni idea.
6. No proporciones tu dirección de correo electrónico
Ni tu correo electrónico, ni tu número de teléfono o dirección postal. No facilites estos datos a nadie que en realidad no hayas conocido en persona. Si en tu fecha de cumpleaños tiene previsto enviarte flores, cortésmente dile que no.
7. Revisa la ortografía de los mensajes y su estructura
Si recibes un mensaje con un montón de errores gramaticales, estructura de la oración impar, en general , puede que sea una estafa.
8. Si nombra mucho la palabra dinero, deshazte de él o ella al instante
Incluso si has estado hablando con esa persona durante semanas. Y hablando de semanas, si no han cumplido con la fecha prevista para conocerse, y se sienten cómodos hablando por Internet, pero te pide dinero, es posible que sea una estafa.
9. No te comuniques con esa persona y le indiques que sabes que es una estafa
Algunos sitios de citas online tienen una sección donde puedes informar de una preocupación o queja. Hazlo de esa manera. No tienes ni idea de quién es esa persona.
10. Usa tu intuición
Si sientes que algo está apagado, entonces lo es. Hay un montón de grandes personas por conocer en la red y fuera de ella. Espera a que se comuniquen contigo.
Como ves, buscar pareja por Internet también tiene sus desventajas o riegos. Tampoco hay que asustarse y tener miedo, pero sí hay que tomar las precauciones debidas; así nos ahorraremos grandes disgustos.